Buscando Soluciones Reales
Por: Gonzalo Loayza Devéscovi
Presentación de PowerPoint
La pérdida en el valor de sus portafolios es el aspecto que más incomoda a los inversionistas individuales. Muchos de ellos están buscando permanentemente un sistema que gane “siempre” o “casi siempre” .
Este impulso los lleva a cambiar de estrategia cada vez que la suya deja de generar ganancias, y entonces, sin darse cuenta, cometen el error más común y destructivo de este tipo de inversionistas. Saltar de una estrategia a otra no evita las pérdidas, las potencializa.
Lo que sí resulta indispensable es contar con algún mecanismo de manejo del riesgo y esta herramienta puede y debe ser afinada y mejorada en el tiempo. Hay traders que utilizan el “stop Loss” para evitar pérdidas mayores y existen otras muchas maneras de manejar el riesgo.

Hay quienes emplean el momentum absoluto, el aumento del ‘cash” en ciertas condiciones, rebalanceos , el uso de componentes con baja correlación, coberturas, entre muchas otras más opciones.
En realidad, las pérdidas, son parte del juego cuando invertimos en los mercados financieros. Lo importante es evitar las pérdidas catastróficas. Esas que destruyen nuestro capital o gran parte de él. Esas pérdidas que evitan que el “efecto compuesto” haga su trabajo.
Pero intentar adelantarse a lo que va a hacer el mercado no debería se parte de nuestra estrategia ni un objetivo de nuestro trading. Finalmente, nadie sabe como se comportará el mercado, una acción o un par de monedas en el corto plazo.
Peter Lynch decía que los inversionistas pierden más dinero anticipándose a las correcciones del mercado que durante las correcciones mismas.
Finalmente, permanecer en el mercado durante mucho tiempo, nos abrirá la posibilidad de lograr esas altas rentabilidades con las que siempre soñamos. Sólo de esa manera, las oportunidades llegarán y el interés compuesto hará el resto.

Comentarios recientes